sábado, 18 de octubre de 2014

Entrevista a una Emprendedora


Licda. Brenda Lorena 

Colegio Valle Americano

  • El colegio Valle Americano se encuentra en San Lucas Sacatepequez
  • Su construcción inicio el 3 de Marzo de 2002
  • Iniciamos el 2 de Enero de 2003, El servicio educativo. Sin embargo todo el proceso de solicitud de autorización ante el MINEDUC inicio en Enero de 2002.
  • El colegio inicio con 35 alumnos de pre-primaria a sexto primaria con poco personal docente.
Sus ideas clave para emprender con éxito:
Su lema de vida:

    "Dar gracias a Dios y reconocer que soy lo que soy sólo por su gracia y misericordia practicando valores universales y progresistas como el respeto, responsabilidad orden y disciplina."

¿Cuales fueron los pasos que le llevaron al éxito como una emprendedora?


¿Cómo y cuando se dio cuenta que quería iniciar su proyecto?
  • Me di cuenta desde que escogí la carrera de docente en 1978 a la fecha.  Me di cuenta a través de mis propias experiencias con mis maestras y maestros.

¿Porque decidió iniciar con el proyecto? 
  • Por realización personal y profesional; a su vez, como aporte a la sociedad a la que pertenezco por y para una Guatemala mejor, a través de la formación integral de niños y adolescentes de mentes sanas, capaces de practicar valores universales y progresistas
¿Cual fue la primera barrera que encontró para iniciar el proyecto?
  •    Desconocimiento en cuanto al marketing, cómo evaluar el mercado, cómo llegar a la población. Falta de un administrador de empresas.

 ¿Cómo fueron los primeros años del proyecto?

  •     Difíciles por la falta de clientes y por ende falta de recurso económico para cumplir con los  compromisos adquiridos ante los pocos maestros  y personal contratado. Los primeros años desarrolle casi que todos los puestos; no me lamento más bien me demostré a mi misma de qué y para qué estoy hecha, fue una bendición.
¿Qué haría diferente hoy si pudiera iniciar el proyecto otra vez?
  •     Contratar un buen administrador de empresas
  ¿Qué ha aprendido en el tiempo que se ha dedicado a su proyecto?

  •      Mi materia prima son y serán las y los niños, adolescentes y jóvenes a quienes me debo con pasión, respeto y responsabilidad para contribuir con una sociedad guatemalteca sana de mente y corazón; capaz de construir a través de valores universales y progresistas.
¿Qué le recomendaría a alguien que desea iniciar su propio proyecto?
  •    Sea cual sea su proyecto lo desarrolle con pasión y practicando valores universales y progresistas para ser de ejemplo e inspiración a otras generaciones.


PREGUNTAS GENERADORAS...
  1. ¿Que piensas sobre la actitud de esta emprendedora al tener que tomar diferentes puestos durante los primeros años del colegio?
  2. En base a la entrevista, ¿Que podrías aplicar en tu proyecto? 
  3. ¿Estarías dispuesto a iniciar un colegio con tan solo 35 alumnos desde pre-primaria a sexto primaria? 

17 comentarios:

  1. 1. Pienso que fue una mujer absolutamente valiente y a la vez responsable con sus clientes a pesar de las dificultades empresariales a las que se enfrentaba demostrando su versatilidad y capacidad de adaptación.
    2. Considero que la importacia de tener cerca a un administrador de empresas que me pueda guiar apropiadamente, así como su coraje, valentia y deseos de alcanzar los objetivos propuestos.
    3. Desde mi punto de vista me negaria por completo, pero si ya tengo a los estudiantes inscritos (como imagino que le sucedió a ella) por responsabilidad, confiabilidad y deudas adquiridas lo haría.

    ResponderEliminar
  2. 1. Su actitud es de una persona valiente, triunfador y desafiante ante cualquier situación que se le presente en la vida con el objetivo de alcanzar sus metas. Además permite adquirir más conocimientos y experiencia en cada aspecto para no dejarse engañar por otros.
    2. Creo que el buscar solucionar un problema que afecta a nuestra sociedad basada en la difusión de valores y también estudiar a nuestros clientes para efectos de marketing.
    3. Aunque es una de mis metas no creo que lo haría por el momento hasta tener más experiencia y conocimientos para no equivocarme porque hablamos de niños con necesidades y problemas diferentes.

    ResponderEliminar
  3. 1. A pesar de las dificultades que haya tenido, considero que ha sido una persona tenaz y capaz de desempeñarse en los distintos cargos.
    2. En toda empresa que se maneje, es sumamente importante saber a qué clase de clientes nos queremos enfocar, además es necesario tener cerca a gente que tenga más experiencia para que nos pueda ayudar en aquellas áreas que no dominemos al cien por ciento.
    3. Creo que sí lo haría, aunque ya estando en la situación sería un reto bien grande.

    ResponderEliminar
  4. Considero que la persona entrevistada aplica las características de liderazgo ya que un buen líder es quien se involucra y en ella se observa esto, cuando toma el reto de desempeñar los diferentes puestos durante los primeros años para sacar avante su meta.
    Lo que yo puedo aplicar a mi proyecto es que, la inexperiencia nos hace cometer pequeños errores pero teniendo conocimiento se puede acudir a personas expertas que nos apoyen en las áreas en las que no manejamos, como lo es la parte contable y administrativa.
    Hoy en día, yo considero que si estaría dispuesta a iniciar un proyecto como tal, pues todo principio debe tener una base y por muy mínima que esta parezca, será solo el principio de un gran emprendimiento.

    ResponderEliminar
  5. Por una parte es de reconocer la labor tan exhaustiva que tuvo que realizar, dejándole así una gran experiencia. Sin embargo considero que esto tuvo que estar previamente planificado.

    A consultar o contratar a algún profesional en economía o administración para que me asesore legal y económicamente.

    Es una decisión complicada, si comenzar con esta cantidad de estudiantes será viable en el futuros pero creo que correría el riesgo, daría lo mejor para que el próximo año se integrarán más estudiantes.

    ResponderEliminar
  6. 1. Considero que es una mujer valiente ya que a pesar de las dificultades financieras que enfrento, no se dio por vencida ni abandono este proyecto que aporta a la educación en el país no dejando por un lado a sus alumnos.
    2. Realizar un proyecto con pasión, trabajar los valores ser ejemplo para otras generaciones y contratar un buen administrador.
    3. Si estaría dispuesto debido a que los padres de familia confían en el colegio. Uno tiene la responsabilidad de brindar una educación no importando la cantidad de alumnos con las que cuente.

    ResponderEliminar
  7. 1. Su actitud fué positiva y definitivamente de una mujer emprendedora, dispuesta a lograr sus metas y sueños.
    2. Aplicaría el consejo que dió " Contratar un Administrador de Empresas " desde el inicio del proyecto.
    3. Si lo haría, me arriesgaria, pensando en que el próximo año aumentaria la población escolar.

    ResponderEliminar
  8. ¿Que piensas sobre la actitud de esta emprendedora al tener que tomar diferentes puestos durante los primeros años del colegio?
    Que fue lo mejor que haya podido hacer ya que conoce directamente cada puesto y cada actividad que se desarrolla y esto la ayuda ser mas consciente respecto a la comprensión personal.

    En base a la entrevista, ¿Que podrías aplicar en tu proyecto?
    Lo de buscar a un buen administrador, creo que esta es la parte que debemos de desarrollar los educadores, necesitamos manejar las finanzas, las estrategias de planeación y si no lo logramos desarrollar buscar a un experto.

    ¿Estarías dispuesto a iniciar un colegio con tan solo 35 alumnos desde pre-primaria a sexto primaria?
    Yo en lo personal creo que es lo mejor, comenzar con un grupo pequeño ya que en un inicio no se puede abarcar tanto.

    ResponderEliminar
  9. 1. Me parece que es excelente! Tomar diferentes puestos fue una buena forma de aprender de la empresa desde todos sus lugares y recovecos. Muchas empresas japonesas hacen que los gerentes pasen por todos los puestos antes de promoverlos a gerentes para que sepan cómo funciona la empresa en todo aspecto. El mantener una actitud positiva durante este procedimiento es clave para aprender y así luego aplicar.
    2. Probablmente lo mejor sería conseguir a alguien que maneje las cosas que yo no puedo manejar bien o que no me gusta manejar.
    3. Creo que si fuera mi sueño y mi pasión, si estaría dispuesto a hacerlo. Sin embargo, veo lo difícil que sería hoy día para cumplir los requerimientos que pide el MINEDUC con respecto a las clases y cómo conseguir maestros para un grupo tan reducido. Por otro lado, en mi realidad, no tengo interés a lanzar un proyecto así.

    ResponderEliminar
  10. 1.¿Que piensas sobre la actitud de esta emprendedora al tener que tomar diferentes puestos durante los primeros años del colegio?

    Pienso que es una persona decidida y positiva. Tener diferentes puestos da experiencia y si aprendes, eres más sabio para tomar decisiones. Además te hace una persona empática.
    2.En base a la entrevista, Qué podrías aplicar en tu proyecto?
    Todos los consejos que da en relación a trabajar en equipo, dar valor a las personas y reconocer mis talentos y limitaciones, así como los talentos y limitaciones de los demás. Jamás murmurar de otros. Aplicaría todo lo relacionado con valores.
    3.¿Estarías dispuesto a iniciar un colegio con tan solo 35 alumnos desde pre-primaria a sexto primaria?
    Si estaría dispuesta, si en realidad tomo la decisión de iniciar un colegio.

    ResponderEliminar
  11. 1. Que fue una persona perseverante ya que el tener varios puestos durante ese tiempo le ayudo a poder tener más experiencia en todos los aspectos.
    2. El poder conocer más sobre las finanzas o bien buscar a una persona que pueda administrar correctamente nuestro negocio emprendedor.
    3. Si mi propuesta fuera un colegio si, ya que ningún colegio pequeño puede iniciar con muchos estudiantes ya que primero debemos saber que se tiene que dar a conocer para que sea de la confianza de los padres.

    ResponderEliminar
  12. 1. El hecho que haya desempeñado diferentes o todos los puestos dentro de su empresa solo demuestra la pasión y el compromiso que tiene hacia la misma.
    2. El camino inicial puede ser duro, pero no hay que darse por vencido. Luchar por alcanzar nuestras metas y ser perseverantes.
    3. Es un riesgo que hay que correr, creo que si estaría dispuesta a hacerlo.

    ResponderEliminar
  13. 1. ¿Que piensas sobre la actitud de esta emprendedora al tener que tomar diferentes puestos durante los primeros años del colegio?Algunas veces como educadores nos toca tener múltiples facetas dentro de la institución para cubrir las necesidades. Esto da la oportunidad de saber el trabajo de las demás personas ya que se estuvo dentro de su trabajo.

    2.En base a la entrevista, ¿Que podrías aplicar en tu proyecto?
    Trabajar siempre con pasión, y dándole gracias a Dios por todas las cosas que van pasando en la vida.

    3.¿Estarías dispuesto a iniciar un colegio con tan solo 35 alumnos desde pre-primaria a sexto primaria?
    Si, pienso que uno empieza con poco y con perseverancia se puede llegar a tener mucho.

    ResponderEliminar
  14. Cuando empresa comienza esa es la actittud que debe asumirse, hace lo que se tenga que hacer. Esta actitud aparte que le permitio tener otras experiencias, le mostro a sus colaboradores que ella estaba comprometida con el proyecto.
    Buscar una persona para asesorarme en la creacion de mi empresa, tambien me parece muy importante el valor que ella tuvo para emprender su proyecto.
    Si, creo que es un buen numero porque hay colegios que han empezado con menos. Es importante tomar riesgos para lograr ganancias.

    ResponderEliminar
  15. ¿Que piensas sobre la actitud de esta emprendedora al tener que tomar diferentes puestos durante los primeros años del colegio? que fue una actitud donde refleja su flexibilidad y pasión por lo que hace.

    2.En base a la entrevista, ¿Que podrías aplicar en tu proyecto? Saber de todo un poco, creo que a veces la parte administrativa no es nuestro fuerte pero el hecho que ella reconoció que fue una de las debilidades al inicio en su institución me hizó reflexionar que es una área importante que no hay que descuidarla.
    3. .¿Estarías dispuesto a iniciar un colegio con tan solo 35 alumnos desde pre-primaria a sexto primaria? yo creería que no, me fuera poco a poco empezando por preprimaria y que los estudiantes fueran abriendo más grados.

    ResponderEliminar
  16. 1. Dadas las circunstancias que mencionó, fue necesario hacerlo. Sin embargo creo que antes de iniciar su colegio, era necesario tomar en cuenta las limitaciones a futuro y contar con soluciones para resolverlas, ya que tomar diferentes puestos no teniendo experiencia es difícil, sumado a la administración del colegio fue complicado, por ese motivo ella aconseja contar con un buen administrador de Empresas para tomar en cuenta todos estos imprevistos.
    2. Tener metas claras de lo que se desea emprender. Ya que ella a una corta edad sabia que deseaba realizar y eso fue de mucha ayuda para tenerlo contemplado dentro de sus planes a futuro y no desperdiciar el tiempo, ya que definitivamente el tiempo es oro y aprovecharlo al máximo es lo más importante.
    3. Sì. He sabido de colegios que inician con menos de 35 alumnos y poco a poco han crecido.

    ResponderEliminar
  17. 1. ¿Que piensas sobre la actitud de esta emprendedora al tener que tomar diferentes puestos durante los primeros años del colegio? Creo que para tener exito uno tiene que hacer lo que se necesite desde ser la directora hasta darle una clase si se requiere solamente a un alumno de un grado. Asi que ella hiso lo que se tenia que hacer lo cual muestra perseverancia y actitud positiva.

    2. En base a la entrevista, ¿Que podrías aplicar en tu proyecto? Que uno tiene que tener claramente cuales son los defectos y cualidades de cada integrante del equipo de trabajo.

    3.¿Estarías dispuesto a iniciar un colegio con tan solo 35 alumnos desde pre-primaria a sexto primaria? Si es lo que se tiene que hacer para sobrepasar los obstaulos, entonces si.

    ResponderEliminar